IDD-Lat 2007 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chile |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
· Chile sigue liderando la Región, con 10,354 puntos aunque ha empeorado en más del 4% el valor alcanzado el año pasado. Este comportamiento se debió que obtuvo menores puntuaciones en la Dimensión III y en la Subdimensión Económica. · En la Dimensión II ha obtenido el mejor valor del Ránking, sin poder aún alcanzar el valor del 2004, que fue el mejor de la serie. En esta dimensión se destaca el mejor comportamiento en la participación de la mujer en la institucionalidad democrática (Género), manteniendo el resto de los indicadores sin alteraciones. El único indicador que empeoró su calificación fue el Condicionamiento de libertades y derechos por inseguridad.
· En Calidad Institucional y Eficiencia Política, ha perdido un lugar en el Ranking, sólo superado por Uruguay, alejándose de los valores obtenidos en 2002 y 2003, donde había logrado el máximo de puntuación (10,00). Empeora su performance en esta dimensión con respecto al 2006 y esto se debe al peor valor en el Indicador de desestabilización. El resto de los indicadores tienen un comportamiento favorable, en especial el Índice de Percepción de la Corrupción y Accountability.
· En la Dimensión IV tiene un comportamiento diferente, empeora levemente los indicadores de la Subdimensión Capacidad para Generar Políticas que Aseguren Eficiencia Económica, por un peor nivel en Brecha de Ingreso y sube el valor de la Subdimensión Social, especialmente por un mejor comportamiento en Gasto en Salud y Educación. Chile lidera la Subdimensión Social y ocupa el 3º lugar en el Ranking de la Subdimensión Económica. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |